RELATORIA DEL I ENCUENTRO INTERNACIONAL DE BECARIOS IFP-FUNDACIÓN FORD EN ESPAÑA
La Garriga - Barcelona.
9 al 11 de mayo de 2008.
EL Encuentro de becarios por la Fundación Ford, realizado en España fue un éxito. Después de tantas reuniones y días de acuerdos previos para lograr la consecución final del encuentro en la Garriga, se puede decir que quedamos satisfechos con los objetivos planteados. Logramos reunirnos y discutir temas que nos aquejan a todos como estudiantes y como futuros líderes de nuestros pueblos. El encuentro de La Garriga nos permitió también entender y valorizar planteamientos, sugerencias y recomendaciones de parte de instituciones y académicos para la consecución de nuestros planes inmediatos y futuros. Después de tres días de trabajo, el equipo de relatoría en este primer encuentro se complace en hacer un pequeño resumen de las actividades que se realizaron.
VIERNES 9.
9.30 a 10.00. Bienvenida a cargo de las autoridades de la UAB.
Después del registro de los estudiantes a cargo de los miembros del comité de Bienvenida en el Rectorado de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), el Vicerrector de Estudios y Calidad de esta institución, y estando presentes Blanca Ceballos y Anita Rojas, representantes de becas IFP en México y Chile, respectivamente, dio el discurso inaugural del primer Congreso de estudiantes de la Fundación Ford. Del comité de enlace del Internacional Welcome Point estuvieron presentes Mirilla, Marga y Neus Bouescochea …
10:00 – 10:30 Intervención representantes del Programa Internacional de Becas (Internacional Fellowship Program, IFP).
Entre muchos aplausos, sonrisas cruzadas y demás Jaime Gracía Leyva, coordinador general de los comités de voluntarios de parte de los estudiantes, abrió la sesión para oír el mensaje videograbado de la Dra. Joan Bassin, Directora Ejecutiva del IFP y de Yolanda Zahler del Instituto of International Education (IIE). Ambas expresaron sus agradecimiento a las instituciones y estudiantes que promovieron e hicieron posible el primer encuentro de becarios en España. Además mencionaron los alcances del programa de becas, entre los que destaca la matricula de 3000 becarios distribuidos a más de 40 países en todo el mundo. Finalmente expresaron que se cumplieran los objetivos de relaciones relaciones sociales y académicos entre los estudiantes.
Como representantes del IFP, Blanca Ceballos y Anita Rojas durante su intervención desearon que se cumplieran los objetivos del encuentro, pues mencionaron que era una oportunidad para que los estudiantes se conocieran y se crearan lazos de comunicación y socialización. Mencionaron también que el IFP tiene relación con más de 500 instituciones académicas y en España su relación se concentra con tres universidades: Universidad Pompeu Fabra (IPF), Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Anita rojas recalcó que este primer encuentro de becarios debía estar en manos de los estudiantes para conformar una red de intercambio de ideas y recursos académicos.
11:00 – 13:00 Conferencia Magistral: Nuevo Espacio Europeo de Educación Superior.
El Dr. Carles Jaime, delegado del Rector para el Doctorado y secretario de la Escuela de Postgrado de la UAB. Habló de la transformación que han tenido las Universidades españolas para construir el programa de movilidad de estudiantes, condesado en el discutido proyecto llamado Plan Bolonia. Después de su intervención se abrió un espacio para discutir algunos pormenores, analizando algunas ventajas y desventajas, entre ellos destaca un cambio en el catálogo de títulos que era único e inamovible. El plan Bolonia logra más titulaciones, rompe con el esquema tradicional y cerrado, reorganiza carreras (cada Universidad tendrá titulaciones distintas), desaparece el catalogo oficial e involucra el plan de estudios, se desea optimizar los recursos. Se plantea la necesidad de unificar la Universidad europea. Los másters son más cortos y los doctorados más largos. Terminada esta primera conferencia se abrió el espacio para tener el primer contacto social entre compañeros iniciándose con suspicaces y atinadas intervenciones como, ¿cómo te llamas?, ¿de dónde eres?, etc: dio la hora de los bocadillos.
A las 3 de la tarde nos trasladamos en autobús a La Garriga, espacio oficial del primer encuentro de becarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario